La guerra de los jitomates de Trump
Los jitomates se han convertido en el nuevo motivo de desacuerdo comercial entre Estados Unidos y México.
El gobierno de Donald Trump anunció que impuso un arancel del 17 % al jitomate proveniente de México.
El secretario de Comercio estadounidense señaló que por demasiado tiempo, sus agricultores han sido “aplastados por prácticas comerciales injustas”.
Ahora suponen que con esta medida, pueden obtener algún beneficio adicional a partir de los nuevo aranceles a los jitomates mexicanos.
Pero el escenario no pinta muy alentador para los consumidores estadounidense, ya que México es el principal proveedor de esa verdura.
Según cifras del gobierno mexicano, los productores nacionales abastecen el 90% de la demanda de tomate en Estados Unidos.
Por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum señaló que a pesar de esta medida que han calificado como injusta, el mercado de Estados Unidos necesita al jitomate mexicano y “va a seguir exportándose porque no tiene sustituto”.
Mientras tanto, las secretarías de Economía y Agricultura de México afirmaron que están listos para apoyar a los productores y buscar nuevas negociaciones.
La pregunta que surge ahora, es quiénes serán lo más afectados por estas medidas, si los productores mexicanos, los consumidores estadounidenses o ambos.