Las extorsiones en México
La extorsión en México es un delito muy grave que afecta a todos los sectores de la sociedad y que no lo han podido detener.
Esto tiene efectos negativos muy profundo, ya que impacta la economía familiar, la seguridad y la cohesión social.
Las extorsiones han alcanza niveles récord, ya que se registran 3 mil 877 víctimas en los primeros cuatro meses del año.
Este delito ha aumentado 28% entre el primer semestre de 2019 y el mismo periodo de 2025, concentrándose principalmente en el Estado de México, Guanajuato, CDMX, Nuevo León y Veracruz.
Y si estas cifras son preocupantes, el INEGI asegura que la lista negra de este delito es enorme, ya que un 97.4 % de las extorsiones no se denuncian.
Y en términos económicos, tan solo en 2023 las extorsiones representaron pérdidas de $26 mil millones de pesos, con un costo promedio de $6 mil 933 pesos por víctima.
La presidenta de México, Claudia Sheimbaum reconoció la gravedad de la situación y dijo que “la extorsión es el delito que no han podido disminuir”.
Y agregó que “todos los delitos van a la baja, pero la extorsión sigue aumentando”. Por lo que mandó una propuesta de ley para combatir este delito.
La presidenta envió al Congreso una reforma para homologar el delito en los 32 estados y permitir su persecución de oficio, es decir, sin la denuncia directa de la víctima.
Si se aprueba e implementa de manera efectiva, esto podría ser un paso decisivo para combatir este delito, que ha puesto en jaque a negocios, familias y regiones enteras del país.
Pero para ver esos resultados positivos, si es que se dan, tendrá que pasar todavía mucho tiempo y eso es muy preocupante.